Entradas populares

lunes, 30 de abril de 2012

EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS

Esta historia comienza cuando la familia de Bruno debe mudarse de Berlín a Auschwitz porque a su padre lo han destinado a trabajar en el campo de exterminio de esta ciudad.

Desde la ventana de su nueva habitación, Bruno puede ver una verja tras la cual, viven personas que siempre visten un pijama a rayas. Se trata, en realidad, de judíos prisioneros. Bruno desconoce completamente el trabajo de su padre y no sabe que él es el encargado de ese campo de concentración.

Explorando los alrededores de su nuevo hogar, Bruno conoce a través de la valla de seguridad del campo a un niño judío de origen polaco, llamado Shmuel. Pronto se hacen amigos y Bruno cada tarde va hasta allí a visitarlo y le lleva comida. No quiere que sus padres sepan de la existencia de su nuevo y único amigo en Auschwitz ya que cree que no se lo tomarían nada bien.

Pasado un año, la madre de Bruno convence a su esposo de que el campo no es un lugar adecuado para vivir con su familia y toma la decisión de volver a Berlín. Antes de irse, Bruno visita a Shmuel para despedirse. Encuentra a su amigo llorando y le cuenta entre sollozos que no encuentra a su padre.

Entonces, Bruno recuerda sus buenos ratos jugando a los exploradores, cuando estaba en Berlín y como nunca habían jugado juntos le promete ayudarle a encontrarlo. Shmuel le consigue un pijama de rayas para que no llame la atención Bruno entra en el campo de concentración por debajo de la alambrada.

Por más que lo intentan, no consiguen encontrar al padre de Shmuel. Llueve, y Bruno quiere volver a casa pero no está seguro de si podrá salir...

Opinión:
Personalmente, creo que es un libro fácil de leer, que explica muy bien el argumento y que cuenta la historia sin dar cabida a ninguna confusión. Además, me gusta porque narra un hecho que influyó en la vida de muchísimas personas. Recomendaría este libro tanto a las personas que les gusta leer como a las que les cuesta un poco más, ya que conforme lo iba leyendo, me intrgaba más y más lo que terminaría sucediendo.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Día de la PAZ


El 30 de Enero, es el Día Escolar de la No-violencia y la Paz y fue declarado en 1964. Surge de una iniciativa del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.

En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. Además, se conmemora la muerte del líder nacional y espiritual de la India, Mahatma Gandhi.

El mensaje que nos transmite es: “El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra”.

En nuestro colegio también hemos querido ser partícipes de este día tan especial y para ello, todos hemos colaborado preparando un bonito decorado, tocando algunos instrumentos, leyendo en la reunión de la capilla... Además, vimos unos videos que nos mostraron un mundo feliz, sin violencia.

viernes, 30 de diciembre de 2011

FELICITACION NAVIDEÑA


LEMA DE CARITAS: UNA SOCIEDAD CON VALORES ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO
 
El lema de cáritas de este año no está invitando a construir un modelo de sociedad basado en los valores que favorecen la dignidad de todos los seres humanos, como lo son el amor, la amistad o el compromiso con los demás. Así podremos conseguir otro estilo de vida, otro mundo, que sean favorables para todos. 

Cierra los ojos, piensa en todo lo que te hizo sonreír en el año que termina y olvídate de lo demás... Espero que todas esas sonrisas se multipliquen por 2012. Ojalá que el nuevo año sea muchisimo mejor que el anterior ¡Feliz Año!

jueves, 24 de noviembre de 2011

CUBIERTOS PARA LA OFICINA

¿Estaba trabajando cuando le ha rugido la tripa y su jefe le ha prohibido salir? ¿O quizá estaba dibujando en el parque y le ha apetecido una ensalada de pasta?
¡Aquí tiene la solución! Podrá comer, sin tener que utilizar las manos, en cualquier momento y lugar siempre que lleve con usted los nuevos y revolucinarios cubiertos para bolis. Son prácticos y no le hará falta llevar un juego de cubiertos en el bolso.
He elegido este invento porque, en mi opinión, puede parecer un objeto simple, pero es original y estoy segura de que pueden ser muy útiles en más de una ocasión. ¡Disfrútelos!

jueves, 10 de noviembre de 2011

GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

La Guerra de la Independencia Española, Guerra del Francés o Guerra Peninsular (1808-1814) fue un enfrentamiento militar entre España y el Primer Imperio Francés, parte de las Guerras Napoleónicas, provocado por la pretensión de Napoleón de instalar en el trono español a su hermano José Bonaparte, tras las Abdicaciones de Bayona, motivadas por la querella entre Carlos IV de España y su hijo y heredero Fernando VII, orquestada por los franceses, que se inició con el Proceso de El Escorial y culminó con el Motín de Aranjuez.

jueves, 3 de noviembre de 2011

MARCO SIMONCELLI


Ni siquiera completó la segunda vuelta. Marco Simoncelli, de 24 años, falleció ayer, domingo, en el centro médico del circuito de Sepang por una parada cardíaca tras un terrible accidente. La carrera había arrancado bajo el tórrido calor que acostumbra a machacar esta zona tropical, Stoner se largaba con facilidad, le perseguían sus compañeros de equipo, Dovizioso y Pedrosa; Bautista buscaba hacerse un hueco entre los mejores peleando con él.

Perdió el control de su moto en la curva 11 del trazado de Sepang, un ángulo a la derecha de casi 90 grados; sujetó su moto, poco se sabe si por inercia o conscientemente, y ambos se deslizaron acompañando el lateral de los neumáticos. La mala fortuna le acompañó en la caída, una de tantas, pues tanto el piloto como la máquina se quedaron en mitad de aquella curva, en medio del asfalto. Solo eran los primeros giros, esos en los que la parrilla anda buscando su sitio, esos en los que la serpiente aún no se ha estirado y se acumulan las motos a cada giro. De modo que Colin Edwards y Valentino Rossi, quienes rodaban tras el italiano, se tropezaron con él y no pudieron evitar un impacto fatal sobre su cuerpo.

El piloto quedó tendido boca abajo a un costado del asfalto. Le había volado el casco, también como consecuencia del atropello. Los minutos siguientes, los de su agonía, fueron una pesadilla para los presentes, su padre, Paolo, o su novia, Kate, entre ellos, por la incertidumbre sobre su estado y la plena conciencia de que la situación era crítica. Fue atendido por una ambulancia inmediatamente en la zona en la que se produjo el accidente, al tiempo que se mostraba la bandera roja en la pista y el resto de pilotos enfilaban el camino de sus garajes. Se le practicó una primera reanimación porque había entrado en parada cardíaca, provocada esta por los fuertes impactos recibidos por las dos motos que se encontraron con él en plena pista.

Había recibido golpes tremendos en el cuello, la cabeza y el pecho. Poco después fue trasladado al centro médico. Allí, explicó el doctor Michele Macchiagodena, fue intubado y fue posible extraerle la sangre en su tórax. La carrera quedaba suspendida definitivamente mientras todo el cuerpo médico se volcaba en tratar de recuperar a Simoncelli, a quien intentaron reanimar durante los siguientes 45 minutos. "No fue posible hacer nada por él", añadió Macchiagodena.


DESCANSE EN PAZ, MARCO SIMONCELLI 

PRESENTACIÓN

Hola soy Carla. Voy a 4º de ESO y he creado este blog para la clase de informática. Lo utilizaré durante el curso para algún trabajo.